Adiós a Joan Jara: Legado de una bailarina y activista que marcó la escena artística chilena 

Durante la tarde del pasado domingo se dio a conocer el fallecimiento de la reconocida artista, impulsora de los Derechos Humanos y esposa de Víctor Jara.

Por Thiare Riquelme y Naomi Reyes.

Al mediodía de este lunes inició el velorio de Joan Jara, bailarina, activista por los derechos humanos, fundadora de la Compañía de Danza Espiral y esposa del fallecido cantautor Víctor Jara. Su partida ha enlutado a sus familiares y cercanos, pero además a la escena artística y a quienes vieron en ella una impulsora de la danza en Chile. Muchos de ellos se han acercado a lo largo del día a despedir a la artista.

Foto de autoría propia

En la tarde de este domingo 12 de noviembre, Joan Turner de Jara, más conocida como Joan Jara, falleció a la edad de 96 años, alrededor de las 17:30. Noticia que fue confirmada por la Fundación Víctor Jara a través de sus redes sociales. 

La bailarina, que fue galardonada con el Premio Academia en 2022 por la Academia Chilena de Bellas Artes por su participación en el desarrollo de la danza en el país, fundó la Compañía de Danza Espiral en la Región Metropolitana, junto a Patricio Bunster, tras su regreso a Chile en 1985, luego de ser exiliada en la dictadura de Augusto Pinochet. Dicha escuela alberga a alumnos y profesores que a través de los años han mantenido y traspasado el respeto y admiración por el legado de la artista.

El destacado coreógrafo chileno, José Luis Vidal, fundador de la compañía de danza que lleva su nombre y que se presentó en la inauguración de los Juegos Panamericanos Santiago 2023, recordó su paso por la compañía fundada por Jara y Bunster y como un gesto de dichos artistas le permitió desarrollarse como bailarín y coreógrafo: “Jorge Olea me invitó a tomar una clase y parece que no lo hice tan mal, luego invitó a la Joan y a Patricio a mirar y me dijo ‘José, estudia danza’. Ahí pensé, muero de ganas, pero económicamente no puedo, estoy terminando una carrera. Finalmente, fue hermoso porque la Joan y Patricio me becaron. Entonces, lo único que tengo es una gratitud enorme porque soy quien soy ahora gracias a que ellos me dieron esa oportunidad”

Audio José Luis Vidal

Dentro del legado de Joan Jara destacó su compromiso en fomentar la danza en comunidades rurales, materializado a través de la fundación del ballet popular, donde impartió talleres para que los pobladores crearan sus propias compañías de danza. Según el libro “Historia social de danza en Chile”, la esencia fundamental de este proyecto fue definir los cimientos de la danza social y el carácter de una generación de bailarines que asumieron un rol como actores sociales. 

«Cuando se fundó el Ballet Popular, que fue el primer grupo de danza independiente en Chile, tenían esa misión, llevar la danza a todos los territorios”. Indicó Valentina Pavéz, bailarina y quien se autodenominó como “discípula” de la maestra Joan. “El legado de Joan va más allá de querer desarrollar una técnica de danza, sino que es una forma de sentir, de comunicarse, de querer escuchar al otro y a la sociedad. Abrir espacios para la reflexión en la danza, para la comunicación”, agregó la bailarina.

Foto de autoría propia

Víctor Vázquez, bailarín de danza moderna y contemporánea e intérprete en la Compañía de Danza Espiral, recalca que la influencia de Joan Jara en la danza traspasa las generaciones. Incluso aquellos que no tuvieron la oportunidad de estudiar directamente con ella se ven inmersos en su legado.

Vázquez, enfatizó en este punto: “Ella ha sido una madre para todos los bailarines chilenos, yo fui alumno de su discípula, pero esto es una familia que viene transmitiendo un tipo de conocimiento sobre el cuerpo humano, sobre las emociones, sobre el ser cuerpo en esta sociedad y expresar con este las realidades sociales. Y digamos, ese conocimiento es invaluable para nosotros, lo llevamos, nos encargamos de repercutirlo. Consideramos que esta pérdida es muy fuerte para todos, pero al mismo tiempo tenemos la misión de continuar desarrollando esto por lo que ella luchó tanto”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Previous post Universidad Austral lidera déficit presupuestario entre las 58 universidades del país según informe del SES
Next post Team ParaChile registra una baja significativa en su participación femenina en comparación al Team Chile