
Los deportes y deportistas que prometen una medalla para el Para-Team Chile en los Juegos Parapanamericanos Santiago 2023
Los 166 deportistas chilenos buscarán conseguir una medalla y superar las obtenidas en Lima 2019 la cual ya fue casi duplicada en participantes de nuestro país
Por Francisco Jacob y Michelle Ponce

El próximo 17 de noviembre los abanderados chilenos Vicente Almonacid (natación) y Tamara Leonelli (tenis de mesa) darán el inicio a los Juegos Parapanamericanos Santiago 2023 en el coliseo del Parque Deportivo Estadio Nacional. El día de hoy el presidente Gabriel Boric hizo entrega de la bandera para la inauguración en el boulevard de la Villa Panamericana.
En la instancia se dieron a conocer los y las deportistas que harán parte del Para-Team Chile en esta edición Santiago 2023 de los Juegos Parapanamericanos y en quienes parece recaer la esperanza del triunfo en estos juegos, como lo es Alberto Abarza, nadador, triple medallista de oro y doble de plata en los Juegos Parapanamericanos Lima 2019, medallista olímpico y abanderado con 1 medalla de plata y 2 de oro en Tokio 2020, embajador de Santiago 2023, quien es un claro candidato de los atletas que recibirán una medalla en su disciplina.
Tamara Leonelli, tenismesista, abanderada en Santiago 2023, su primera medalla internacional la obtuvo en los Parapanamericanos Juveniles de Buenos Aires 2013, debutando con un bronce, en Toronto 2015, nuevamente obtuvo bronce. En Lima 2019 fue el primer oro de Chile y el primero de su carrera, consiguió un séptimo lugar en Tokio 2020, en estos juegos busca revalidar su medalla y clasificar a París 2024.
Vicente Almonacid, nadador, abanderado de Santiago 2023, obtuvo un oro, una plata y un bronce en Lima 2019, obtuvo el octavo puesto en Tokio 2020, en 2022 fue campeón mundial en Portugal, en la prueba de 100 metros estilo pecho.
Francisca Mardones: lanzadora de bala, con gran trayectoria, consiguió medallas de bronce en los Juegos Parapanamericanos de Río 2007 y de Guadalajara 2011 en tenis en sillas de ruedas, en 2017 empezó a dedicarse al atletismo ganando una medalla de plata en Lima 2019, un oro y récord mundial en el mundial de Dubai 2019 y un oro en Tokio 2020, durante este año tuvo que superó una cirugía antirreflujo y una hernia paraesofágica.
Mariana Zuñiga: Es la única chilena que participará tanto en los Panamericanos como en los Parapanamericanos, fue medalla de plata en Tokio 2020 y obtuvo el noveno lugar en compuesto individual femenino y sexta en equipo mixto compuesto en los Panamericanos.
¿Cuáles son las apuestas que hay respecto a los posibles deportes que generarán más medallas al Para-Team Chile?
La abanderada de Santiago 2023,Tamara Leonelli comenta su esperanza por otorgar a Chile medallas en su propio deporte, es decir, el tenis mesa. Sin embargo da apoyo a diversas disciplinas como lo son la natación o el powerlifting en los cuales destaca el esfuerzo de sus colegas:
El director ejecutivo de Santiago 2023, Harold Mayne Nicholls, afirma positivamente:
“Yo espero que todos veamos un gran rendimiento de todos nuestros jóvenes. Fui a ver quad rugby, he visto básquetbol en silla de ruedas, el tenis de mesa, tenis. Así que espero que todos tengamos grandes actuaciones de nuestros jóvenes”
Por su parte, el paraolímpico, Alberto Abarza demuestra su apoyo por sus colegas extranjeros, comenta que “hay grandes deportistas, grandes exponentes, está Estados Unidos, está Canadá, que viene fuerte, está Brasil, que estamos el uno y el dos del mundo, justamente en Sudamérica, así que va a estar…No digo difícil ni tampoco imposible, va a estar muy entretenido, soy amigo de los 15 que van a estar en la final, y yo siempre digo, nunca uno gana, en Tokio lo dije cuando obtuvimos la medalla de oro, me tocó llegar primero, pero la siguiente competencia le tocó al brasileño, entonces nunca se define un mejor deportista por la medalla, sino que está en intentarlo, en caerse y levantarse”
Para la reciente clasificada a los Juegos Paraolímpicos, Krishna Caimanque, el tenis de mesa, volley y badminton parecieran ser promesas que podrían llegar al podio en esta edición de los Juegos Parapnamericanos 2023.
Los Juegos Parapanamericanos Lima 2019 contaron con la presencia de 86 deportistas chilenos en 10 deportes distintos, sumando un total de 33 medallas (cifra más alta de la historia nacional), con 10 de oro, 12 de plata y 11 de bronce.
En estos juegos el Team ParaChile casi duplica la cifra con un total de 166 deportistas, aumentando las probabilidades de sumar más medallas que al legado obtenido en Lima 2019.