Sergio Massa vs Javier Milei: ¿Cómo afectaría a la política exterior chilena el resultado de las próximas elecciones presidenciales en Argentina?

Los candidatos presidenciales del país transandino participaron del último debate antes del balotaje electoral. En la previa de esta discusión, los ex presidentes chilenos Sebastián Piñera y Michelle Bachelet dieron su respectivo apoyo a cada uno de los candidatos.

Por: Marcelo Espinoza y Renato Gallardo.

Frontis de la embajada Argentina en Santiago, Chile. (Fotografía de autoría propia).

El día de ayer, domingo 12 de noviembre, Sergio Massa y Javier Milei fueron protagonistas del último debate presidencial a solo seis días de las elecciones de segunda vuelta por la presidencia de la Argentina. En esta instancia, el ministro y representante del partido Juntos por el Cambio enfatizó en las contradicciones políticas que ha realizado Milei y sus polémicos dichos en diversos programas de televisivos: “Javier, por sí o por no, te quiero preguntar, dijiste que ibas a sacar los subsidios. ¿Los vas a sacar, sí o no? ¿Vas a dolarizar la economía como planteaste en la carta que le presentaste a la Justicia? ¿Sí o no? ¿Vas a eliminar el Banco Central?”, sostuvo el candidato oficialista sobre las promesas realizadas por el economista argentino.

Mientras tanto, la carta presidencial del partido La Libertad Avanza hizo hincapié en la supuesta campaña de mentiras que ha realizado su contraparte en contra de sus propuestas realizadas: “Vos sos un mentiroso, en engañar y asustar a la gente como lo hiciste (…) Si vos fueras Pinocho, ya me habrías lastimado un ojo”, comentó Javier Milei.

En el segundo eje de la discusión, donde los candidatos debatían sobre la posición de la Argentina con el comercio exterior, se debatió sobre como se debía regir la política desde el país transandino al extranjero, por su parte Milei expresó en el debate su visión de encargar la exportación y el trato con el extranjero al sector privado, enfatizando en que el estado entorpece en esa materia, mientras que Massa planteó una visión totalmente opuesta a la del libertario.

Nuestro país no está exento de reacciones y apoyos a los dos candidatos que buscan sentarse en el sillón de Rivadavia este 10 de diciembre, ya que dos de los últimos presidentes de la República expresaron sus opiniones sobre las elecciones.

El apoyo del ex presidente Sebastián Piñera llegó mediante un comunicado en la página web del grupo Democracia y Libertad, en el cual se expresa el apoyo al candidato de La Libertad Avanza, Javier Milei, por parte de un grupo de ex presidentes de países iberoamericanos, donde destacan el ex líder español, Mariano Rajoy o el ex presidente colombiano, Iván Duque.

Mientras que, el apoyo por parte de la ex presidenta de nuestro país, Michelle Bachelet, llegó con una carta firmada por 50 políticos y exmandatarios de América, donde se expresa el apoyo al candidato de Juntos por el Cambio, Sergio Massa. En la carta, la ex mandataria chilena está acompañada de otras figuras políticas relevantes, tales como, la alcaldesa de París, Anne Hidalgo, o el exmandatario español, José Luis Rodríguez Zapatero.

Como podría repercutir la elección en nuestro país

Chile es un socio comercial estratégico para Argentina, hasta 2018, según la Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales, la suma del intercambio comercial entre ambos países era de USD 4.201 millones. Eso significa que la elección presidencial del país vecino no es un mero hecho para nuestro país.

El analista de política internacional y exembajador, Samuel Fernández Llanes, cree que la victoria del candidato de Unión por la Patria no cambie mucho las relaciones que se mantienen con Argentina y que sería muy similar a lo que se lleva ahora.

Samuel Fernández sobre qué pasará con la política exterior entre Chile y Argentina si sale electo Sergio Massa.

Sobre una eventual victoria de Javier Milei no tuvo palabras de certeza sobre que piensa lo que pueda pasar, según él, debido a que es un candidato relativamente nuevo y a su vez trae ideas poco tradicionales en la política argentina, lo que hacen que sea “un candidato poco predecible” finalizó Fernández.

Hace 3 semanas, el candidato Massa tuvo declaraciones sobre la relación con nuestro país, destacando que después de 14 años volvieron a exportar por el norte gas a Chile. Además, añadió que se está terminando el oleoducto que les permitirá exportar petróleo a nuestro país y obtener una salida por el Océano Pacífico. 

Por otro lado, Javier Milei fue muy crítico cuando fue consultado por la relación entre Alberto Fernández y Gabriel Boric, el candidato argentino declaró ante un medio chileno que: “entre empobrecedores se juntan y bueno, así como esperamos sacar la plaga socialista, espero que ustedes tengan la dicha y la altura como para poderse sacar también a este empobrecedor de Boric”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Previous post Los deportes y deportistas que prometen una medalla para el Para-Team Chile en los Juegos Parapanamericanos Santiago 2023
Next post Nueva Constitución y colectivo LGBTQ+: ¿Qué tan perjudicadas se verán las disidencias sexuales?