El género urbano vende y suena en diversos escenarios nacionales este 2023

Gino Mella, Cris MJ, Pablo Chill-e, Kid Vodoo, y Easykid son algunos de los artistas que han logrado hacer sold out en sus presentaciones.

Por Nicolás Rodríguez e Ignacio Mahave

El artista nacional Easykid en su presentación de su último álbum «Sorry, Estoy en Mi Darkera». Foto de autoría propia.

Luego de las diversas restricciones sociales producto del COVID-19, los eventos musicales han tenido su debido espacio en nuestro país. Escenarios como el Movistar Arena, Teatro Caupolicán, Sala Metrónomo, Teatro Coliseo, entre otros, han albergado múltiples conciertos de artistas nacionales e internacionales. El éxito que varios de ellos han tenido es notorio, vendiendo todos los tickets disponibles, logrando llenar cada rincón de los recintos utilizados.

¿Cuál es la clave del éxito de la escena nacional durante este año?

Uno de los factores más influyentes es el precio de las entradas para los conciertos de artistas nacionales, siendo más accesibles que la tarifa establecida por artistas internacionales. Si se hace la comparación de los precios entre el concierto de El Jordan 23 en el Movistar Arena (a realizarse este jueves), y el valor de los tickets para el recital de Peso Pluma (con fecha para el tres de diciembre), existe una clara diferencia en las entradas.

!function(e,n,i,s){var d=»InfogramEmbeds»;var o=e.getElementsByTagName(n)[0];if(window[d]&&window[d].initialized)window[d].process&&window[d].process();else if(!e.getElementById(i)){var r=e.createElement(n);r.async=1,r.id=i,r.src=s,o.parentNode.insertBefore(r,o)}}(document,»script»,»infogram-async»,»https://infogram.com/js/dist/embed-loader-min.js»);

Si no puedes acceder a la infografía interactiva, haz click aquí.

La única categoría en la que el artista nacional cobra más caro que el mexicano es en tribuna, mientras que en todos los otros sectores “La Doble P” supera con diferencias al autor de canciones como «Anti Rana», «Cabaña», «Bailando», entre otras.


Otro artista nacional que tuvo reciente éxito en el Movistar Arena fue Gino Mella, tras llevar a cabo tres conciertos sold out en el recinto ubicado en Santiago, lo que significó que más de 45 mil personas presenciaron su concierto, además, fue galardonado con el premio Mini Cúpula de Plata, al ser el primer artista chileno en lograr esa cantidad de conciertos vendidos totalmente. El precio también fue un factor determinante, puesto que el ticket más alto (cancha vip) tenía un valor de $43.700, y el más bajo (tribuna) tenía un costo de $13.800.

Camila Andrea, mánager de los artistas nacionales Aqua VS y SOULFIA, comenta que “los precios de las entradas de los diversos shows nacionales del género han sido un factor determinante para que la gente se motive y quiera ir a ver a sus artistas favoritos, o también el valor permite ir a un show a conocer a un artista que no esté en tu radar”.

Andrea también mencionó el apoyo del público nacional como uno de los factores para llenar los conciertos: “si uno mira el ránking de las 50 canciones más escuchadas de la semana en Spotify, 25 son chilenas, y siete integran el top diez de esta lista, dejando en claro que los chilenos escuchan a los artistas locales del género”.  

Escucha aquí el Top 50 de canciones más escuchadas de la semana en Spotify Chile.

El ránking de artistas nacionales con mayor cantidad de reproducciones mensuales está liderado por Cris MJ (14.8M de reproducciones mensuales y un concierto en el Movistar Arena), seguido de Polima Westcoast (8.8M de reproducciones mensuales, un concierto en la Arena Monticello, y un Movistar Arena en conjunto con Pailita), y Jere Klein (8.1M de reproducciones y concierto a realizar en el Teatro Caupolicán).

La escena internacional no se queda afuera

Gustavo Sánchez, frecuente asistente a shows musicales, mencionó que “también hay casos muy particulares de gente que son estrellas mundiales, no importará cuál sea el precio de las entradas, ya que la gente va a ir igual (…), aunque, también, otro factor muy relevante en la tarifa de las entradas, se relaciona con el espectáculo que se está ofreciendo”.

Las declaraciones de Gustavo Sánchez sobre las estrellas internacionales.

Uno de los casos más recientes de éxito rotundo por parte de un artista internacional fue la venta de entradas del concierto que Karol G realizará el 19 de abril del próximo año en el Estadio Nacional. Más de 600 mil personas hicieron la fila virtual para la venta de entradas, quedando sold out en un par de horas.

La buena noticia para los fanáticos que no alcanzaron a comprar tickets es que la productora del evento, Bizarro Live Entertainment, anunció una nueva fecha para el día siguiente al primer recital. La preventa exclusiva para clientes del Banco Estado comenzó a las 19:00 de hoy, y será válida hasta el miércoles 22 de noviembre a las 16:59, o hasta agotar stock. Puedes conseguir tus entradas haciendo click aquí.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Previous post Encuesta Pulso Ciudadano revela creciente rechazo a la Propuesta de Nueva Constitución a un mes del plebiscito
Next post Chilenos pueden gastar un 90% menos en sus medicamentos en farmacias populares